En una de las noticias más grandes en el mundo del gaming Microsoft acaba de anunciar que comprará Activision Blizzard por $68.7 MM lo que significa que será dueña de franquicias multibillonarias como Call of Duty y World of Warcraft así como de Diablo, Starcraft, Overwatch y Candy Crush que parecería algo trivial pero es una IP que genera miles de millones de dólares. Fuera de estos hitazos también se unen al mundo Xbox juegos como Tony Hawk, Spyro the dragon y en un twist que nadie vio venir nunca Crash Bandicoot quien fue la mascota de PlayStation por varios años. Así que Microsoft ahora es dueña de la primera mascota de PlayStation… quién lo hubiera imaginado. Resulta hasta medio simbólico.
La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft significa que estos inmensos títulos estarán disponibles en Game Pass y muy probablemente de manera exclusiva, algo que toma especial relevancia si recordamos que el juego más vendido en PlayStation en 2021 fue precisamente Call of Duty…
Es importante recalcar que en el comunicado oficial de la adquisición Microsoft dijo que quieren llevar sus juegos a la mayor cantidad de plataformas posible, lo que podría indicar que tal vez PlayStation no se quede sin entregas futuras de juegos como Call of Duty… aunque podrían llegar tiempo después de ser estrenadas en Xbox. Pero si el manejo de la compra de Bethesda nos sirve de ejemplo, es probable que estos títulos se queden en el ecosistema de Xbox.
Lo que me lleva a la pregunta. ¿Qué significa esta compra a nivel industria?
Esta increíble adquisición pinta un panorama difícil para Sony, pues con la pasada compra de Bethesda y ahora Activision, poco a poco Xbox se está haciendo de las franquicias más importantes en el mundo del entretenimiento a simples billetazos, mientras que Sony no tiene el poder adquisitivo de siquiera asegurar un servicio similar a Game Pass en donde sus exclusivos lleguen a un servicio de paga mensual el día uno de su salida. Será turno de Sony de contestar con la compra de una compañía como Konami o al menos su división de videojuegos con títulos como Silent Hill, Castlevania y Metal Gear? Uno sólo puede cruzar los dedos.
Gamepass tiene 25 millones de usuarios y creciendo, mientras que Sony sigue con el modelo tradicional y no da pistas claras de implementar un servicio como game pass o de siquiera poder costearlo… habrá que esperar.
Pero volviendo a Microsoft. Está haciendo lentamente un Monopolio? Pondrá Microsoft a Activision a hacer algo aparte del mismo Call of Duty? Es Game Pass el futuro de los videojuegos? Las quesadillas forzosamente llevan queso? Son preguntas de las que no hay respuesta, pero el tiempo dirá si al final Microsoft acaba soltando la billetiza y comprando EA o Ubisoft o alguna locura así y cierra la puerta después de apagar la luz…dinero para hacerlo, le sobra…
Pero bueno, eso es pura especulación. Lo que si es un hecho es que Microsoft vuelve a cambiar sustancialmente el panorama de los videojuegos y tambalea fuertemente el modelo de negocios tradicional de comprar juegos individualmente aparte de poner a Sony en una encrucijada que tal vez no tenga los billetes para superar aunque ha demostrado varias veces que tiene la creatividad para hacerlo. La competencia se puso buena!
Por el momento sólo nos queda especular e imaginar cómo será el panorama de los videojuegos en 2023 o 2024 en el que tal vez Microsoft tenga un dominio marcado de la industria, al menos en occidente y en el que comprar videojuegos de forma individual sea cosa del pasado.
GIPHY App Key not set. Please check settings