¿Esto, es un videojuego? ¿Estamos en la antesala de una nueva era de realismo en los juegos? Estas son las preguntas que muchos jugadores se hacen después de ver los avances de los gráficos hiperrealistas de Unrecord, un título que a todos nos voló la cabeza gracias a su increíble aspecto visual, sus animaciones y su forma de presentar el gameplay.
El juego luce tan real que muchos aseguran que es fake y que es el video de una cámara corporal real con elementos digitales añadidos por encima. Así que, antes de continuar con este video, tú que crees, es real o mentira. Sin hacer trampa deja tu respuesta en los comentarios.
Ya?
Pues bueno, resulta que el juego parece ser totalmente real, ya que mediante su cuenta de Twitter, Alexandre Spindler, programador y co-director de Unrecord nos mostró gameplay en tiempo real corriendo directamente desde su computadora. En él podemos ver movimientos random que confirman que el título es real, a lo que se suman ciertas características del nuevo Unreal, como la degradación de pixeles en ciertas áreas, texturas que no producen sombra y sobre todo esta toma que casi demuestra por completo que el título es real y hasta cierto punto jugable. Además de esto, después de un poco de investigación, pude encontrar lo que parecen ser los assets del mapa utilizado en Unrecord disponibles en el Marketplace de Unreal 5. Así que si, todo parece indicar que el título es real y el futuro de los gráficos en los videojuegos.
El estudio detrás de este juego se llama Drama Game Studio y para crear Unrecord utilizaron una mezcla de fotogrametría, que consiste en tomar fotos del medio ambiente y usarlas como texturas del juego, así como otras técnicas de cámara como Rango dinámico estrecho, Auto exposición, Barrel distortion y motion blur, todo conjugado de manera perfecta para crear una ilusión extremadamente convincente de una cámara corporal policiaca de baja resolución lograda de manera magistral gracias a Unreal Engine 5 y a Quixel.
Después de ver esto, no puedo ni imaginar cómo será experimentar juegos así en Realidad Virtual… En serio hace pensar si en verdad vivimos en una simulación…
Recientemente hemos visto demos realmente increíbles que nos muestran de lo que es capaz Unreal, Quixel, Nanite, Lumen y Path Tracing, en donde se pueden ver humanos brutalmente realistas con expresiones faciales sorprendentes así como una buena cantidad de trailers que nos muestran un nivel de realismo sin precedentes… la mayoría curiosamente también de cámaras de baja resolución en ambientes totalmente controlados. A los que se suma el demo de The Matrix Awakens en Unreal 5 para PlayStation 5 que si ya lo jugaste te quedó claro que estamos a punto de subir de nivel en lo que a calidad gráfica se refiere y si no lo has jugado, qué esperas! Es gratis y te va a volar la cabeza!
Todos estos proyectos lucen increíbles, pero aún un poco lejos de nuestro alcance debido a limitaciones técnicas, pues de nada sirve un juego hiperrealista si corre como unas diapositivas a 5 cuadros por segundo. Peeeeero es aquí donde entra la Inteligencia artificial, ya que tecnología como el DLSS de Nvidia nos ha demostrado ser capaz de generar cuadros intermedios que rellenan esos vacíos para darnos una experiencia de 30, o hasta 60 cuadros por segundo sin una considerable pérdida en calidad visual, lo que abre la puerta a juegos gráficamente intensivos en hardware relativamente poco poderoso como es el caso del demo de Matrix con su TSR.
Pero, a pesar de todo esto, el juego sigue pareciendo demasiado bueno para ser verdad. Y si nos remontamos un poco al pasado, podemos ver un título que nos había mostrado gráficas similares y que resultó no ser tan espectacular como sus trailers iniciales. Hablo de Ride 4, un juego de motocicletas que nos sorprendió a todos con sus primeros trailers, pero que nos dejó queriendo más cuando el juego salió a la venta. Esto se debió en gran parte a los movimientos de cámara que lucían súper realistas en el trailer, pero que no se traducían muy bien al gameplay momento a momento, ya que serían bastante desconcertantes para el cerebro estático que no entendería muy bien la desconexión entre la posición real de tu cabeza y el movimiento errático en pantalla. Lo que resultó en una experiencia no tan realista y mucho más semejante a un videojuego tradicional, algo que podría afectar a Unrecord, que depende en gran medida de los movimientos de cámara y los trucos que usan para simular una experiencia de video real. Así que hay que tomar el trailer de este nuevo juego con cautela y considerando todos los puntos que hay que tomar en cuenta para al final del día lograr un videojuego funcional.
Pero no podemos dejar de preguntarnos; ¿Será que este es realmente el futuro de las gráficas de videojuegos? Ya llegamos a tal realismo que es casi imposible distinguirlo de nuestra realidad? Si es así no sólo estamos ante el inicio de una nueva era gráfica, sino también de un nuevo debate acerca de la violencia en los videojuegos, pues una cosa es destazar a una Valkiria en God of War y otra muy diferente hacerlo con gráficos hiperrealistas que podrían perturbar al estómago más fuerte. ¿Necesitaremos nuevas regulaciones? ¿Habrá un nuevo nivel de censura? ¿Estamos en la antesala de los mejores videojuegos de terror jamás creados que tendrán que ser regulados por su violencia gráfica?
Sólo el tiempo dirá qué pasará con esta nueva tecnología y cómo afectará el desarrollo de videojuegos, pero lo que sí, es que si un simple estudio independiente fue capaz de crear un demo tan impresionante, imaginen lo que es posible si le aventamos el presupuesto de un estudio AAA al asunto…
Cuál es tu opinión de Unrecord ¿ya lo añadiste a tu lista de deseos en Steam? Ya se lo enseñaste a tu mamá y no entendió para nada tu emoción? ¿Hasta no ver no creer? Deja tu respuesta en los comentarios,
GIPHY App Key not set. Please check settings